Trabajo Temporal
Algunos de los sectores más usuales de contratación son:
- Promociones y shop
- Finanzas (Banca), Puertos
- Aeropuertos
- Agrario
BcmGestionARTE Implants
Soluciones de recursos humanos en las instalaciones de nuestro cliente. Aportamos nuestro conocimiento en la gestión de recursos humanos desde las instalaciones donde prestan servicios nuestros trabajadores. Un socio que se añade como una extensión a su departamento de personal.
Su productividad es nuestra obsesión, velamos por la rentabilidad del servicio con procesos para medir la mejora continua de nuestro servicio.
BcmGestionARTE Online:
Gestión de contratos, contratación, elaboración de nóminas y gestión de la relación laboral a un coste muy competitivo.
Bcm Trabajo temporal ofrece una serie de beneficios y ventajas:
Beneficios para las empresas
Al trabajar en estrecha colaboración con ETT en Málaga como la nuestra no se tendrá que dedicar a todos los procedimientos que conllevan la contratación de personal (publicación de ofertas de trabajo, búsqueda de candidatos y selección de currículums…), podrás ahorrarte todo el tiempo que te conllevaría esto y dedicarlo en otras cuestiones más importantes para la empresa.
El reclutador de la agencia de empleo, hará este trabajo por vosotros y además podrá garantizar que los trabajadores cuenten con las habilidades necesarias para satisfacer sus necesidades específicas para el puesto que va a ocupar.
Aun así seguramente quieras comprobar si dicha persona que te recomendamos es la indicada para el puesto. Una de las ventajas de trabajar junto a ETTs es que podréis comprobar por vosotros mismos si esa persona es válida o no para el puesto, ya que la persona estará trabajando de manera temporal antes de ofrecerle una oferta de trabajo indefinido.
La capacidad de incorporar personal más rápido con una ETT es una de las principales razones citadas por los clientes de las agencias de personal como una de las principales ventajas de los servicios que prestan una ETT.
Asimismo, otro hecho a considerar es que las empresas de empleo tienen una amplia red de candidatos y conexiones que no se encuentran fácilmente a través de la realización de una simple búsqueda de empleo.
Por ello, si cuentas con una vacante que requiera un conjunto de habilidades específicas, una especialización concreta y una certificación una empresa es tu mejor opción.
Beneficios para particulares
Un puesto temporal en una empresa es una excelente manera de probar un puesto o comprobar si la empresa es afín a lo que estás buscando, antes de hacer un compromiso a largo plazo.
Si en tu caso te acabas de sacar la titulación tendrás el problema que se encuentran la mayoría de personas que están en tu situación, tendrás grandes dificultades para que te cojan en un puesto ya que no tienes experiencia, cosa que la mayoría de empresas piden.
Además, los trabajos temporales son una excelente manera de agregar nuevas habilidades a tu repertorio, que se pueden aplicar a tu búsqueda de empleo y utilizarlas en tu futura carrera. Con un trabajo encontrado gracias a una ETT de Málaga, y cualquier localidad, puedes desarrollar tus habilidades en diferentes áreas rápidamente, con experiencias reales en el trabajo que se pueden agregar a su currículum y ayudarte en tu futura búsqueda de trabajo.
¿Cuánto tiempo puedo estar contratado por medio de una ETT?
–Contratos temporales por circunstancia de la producción, dos causas de temporalidad:
1.- El incremento ocasional e imprevisible y las oscilaciones de la demanda, incluso de la actividad normal de la empresa, que generen un desajuste temporal entre la plantilla disponible y la que se requiere. máximo 6 meses, ampliable a 12 vía negociación en convenio sectorial.
–Contratos temporal de sustitución: Para sustituir a un empleado, para completar una reducción de jornada y para cubrir un proceso de selección.
-Contratos fijos discontinuos: Para trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada.
– Contratos para la obtención de prácticas profesionales: mínimo 6 meses y máximo 1 año, el que anteriormente era el conocido “contrato en practicas”.
– Contratos de formación en alternancia: para compatibilizar la actividad laboral retribuida con los procesos formativos.