Igualdad

Consultora especializada en igualdad

Tenemos como finalidad acompañar a empresas, tanto públicas como privadas, así como otros tipos de entidades, en la puesta en marcha de estrategias que promuevan una cultura organizacional y una forma de trabajo que garantice la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres dentro de las mismas.

Nuestras líneas de intervención son las siguientes:

Planes de Igualdad en Empresas

Igualdad retributiva. Auditoría y Registros

Elaboración de protocolos, procedimientos y guías

Gestión de subvenciones y ayudas públicas

Planes de Igualdad Municipales

Formación en materia de igualdad

Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Gestión de Distintivos de Igualdad y otros reconocimientos

Planes de Igualdad en Empresas

De forma generalizada, el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres establece la obligatoriedad de las empresas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, para ello, deberán adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación por razón de sexo.

Actualmente, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 6/2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, las empresas con 50 o más personas trabajadoras en su plantilla deben tener un Plan de Igualdad interno, negociado y registrado.

También deben implementar un Plan de Igualdad las entidades que estén bajo el amparo de un Convenio Colectivo que así lo establezca o cuando la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de las sanciones accesorias por la elaboración y aplicación de dicho Plan.

Si es vuestro caso, o tenéis la duda de que puede serlo, desde Grupo BCMGestionarte podemos acompañaros en el proceso.

Planes de igualdad Municipales

El artículo 15 de la Ley Orgánica de Igualdad 3/2007, establece que las Administraciones Públicas integrarán el principio de igualdad en la definición y presupuestación de políticas en todos los ámbitos y en el desarrollo del conjunto de todas sus actividades.

De esta manera, las Administraciones Locales, además de tener su Plan de Igualdad interno con independencia de su plantilla, pueden desarrollar su Plan de Igualdad Municipal, siendo otra de nuestras líneas de intervención en materia de Igualdad.

Igualdad retributiva. Auditoría y Registros

Para hacer efectivo lo establecido en el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, ofrecemos nuestro servicio de consultoría especializada en la realización de Auditorías Retributivas a aquellas empresas con obligatoriedad de Plan de Igualdad.

Este servicio tiene como finalidad comprobar si el sistema retributivo de la organización cumple el principio de igualdad entre mujeres y hombres durante la Fase de Diagnóstico. La realización de una Auditoría Retributiva también puede desarrollarse como una medida durante la Fase de Implantación del Plan, para evaluar la situación de la empresa respecto al inicio.

En cuanto a los Registros Retributivos, cabe recordar que de conformidad con lo establecido en el artículo 28.2 del Estatuto de los Trabajadores, todas las empresas deben de contar con un Registro Retributivo de carácter anual, independientemente de su plantilla. Ofrecemos un servicio rápido y eficaz para cumplir con este requerimiento normativo.

Formación en materia de igualdad

Con la colaboración de un amplio equipo docente, el Grupo BCM Gestionarte ofrece acciones de sensibilización y formación en materia de Igualdad. Desarrollamos diferentes metodologías y formatos para adaptarnos a las necesidades de cada organización.

A través de cursos, talleres, jornadas de sensibilización, charlas y otras acciones formativas contribuimos a conseguir una organización más comprometida con la Igualdad y libre de discriminaciones por razón se sexo. En modalidad presencial, online o por videoconferencia.

Además, somos entidad organizadora e impartidora de Formación Bonificada a Empresas y realizamos todas las gestiones de la bonificación a través de FUNDAE.

Elaboración de protocolos, procedimientos y guías

La normativa vigente obliga a que toda empresa, independientemente de su número de personas trabajadoras, adopte un Protocolo de prevención y actuación ante acoso sexual y por razón de sexo. Si no tenéis el vuestro, podemos desarrollarlo desde Grupo BCMGestionarte.

Además, como parte del acompañamiento que realizamos a las entidades en la implantación de su Plan de Igualdad, elaboramos:

  • Protocolos de actuación ante situaciones de Violencia de Género.
  • Procedimientos de gestión de los Recursos Humanos con perspectiva de género. Entre ellos destacan los relacionados con selección y contratación de personal, promoción interna y planificación de la formación.
  • Guías de Comunicación Inclusiva para los ámbitos privado y público.

Todos nuestros protocolos, procedimientos y guías pueden realizarse de forma independiente o formar parte de una campaña de sensibilización, acompañado de acciones formativas, otros materiales informativos, charlas y merchandising, entre otras posibilidades.

Pacto de Estado contra la Violencia de Género

En Grupo BCMGestionarte ofrecemos nuestra colaboración a Ayuntamientos y otras entidades para la puesta en marcha de un amplio abanico de propuestas que dan cumplimiento a las medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.  Con un largo recorrido en acciones de formación y sensibilización, así como la realización de campañas de prevención de la violencia de género, incluidos Puntos Violetas, podemos contribuir a la lucha contra esta problemática social que tiene raíz en el machismo y la desigualdad.

Nos apasiona el trabajo con la infancia y la adolescencia, pues creemos que es fundamental poner el acento en las edades más tempranas, fomentando la coeducación y el respeto, pero también incluimos talleres para familias, profesionales de la educación, asociaciones de mujeres, y para la ciudadanía en general. 

Gestión de subvenciones y ayudas públicas

Brindamos asistencia técnica para la tramitación de la solicitud de las subvenciones que conceden las Administraciones Públicas para la puesta en marcha de medidas y/o Planes de Igualdad, así como proyectos sociales encaminados a fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y eliminar brechas de género (formación, talleres, estudios, campañas de sensibilización, entre otros).

Gestión de Distintivos de Igualdad y otros reconocimientos

Colaboramos con la presentación de la documentación requerida para optar por los diferentes distintivos, premios y reconocimientos que otorgan las instituciones especializadas. Un ejemplo de ello es el Distintivo Igualdad en la Empresa, una marca de excelencia que otorga el Ministerio de Igualdad a entidades que destaquen en el desarrollo de políticas de Igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Las comunidades autónomas también cuentan con otras formas de reconocimiento a las empresas con destacada trayectoria en materia de igualdad.

¿Tienes alguna duda?